La ciencia de materiales implica investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. Por el contrario, la ingeniería de materiales se fundamenta en las relaciones propiedades-estructura-procesamiento-funcionamiento y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Conviene matizar esta diferencia, puesto que a menudo se presta a confusión.
La ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.
Características de la Obra
Esta obra proporciona los elementos necesarios para una mejor comprensión de la Ciencia de Materiales, la cual está estrechamente vinculada y de manera cotidiana a la Ingeniería.
Ventajas Competitivas
El contenido y materiales interactivos hacen de este libro de texto una herramienta esencial para la formación básica de los alumnos en esta área. Dispone de material de gran utilidad en los apéndices, para una mejor comprensión y aplicación de lo expuesto a lo largo del texto. Presenta material exclusivo para docentes (presentaciones en power point y manual de soluciones) disponibles en la Internet.
Para el profesor y el estudiante.
Animaciones
Sólo para el profesor.
Manual de soluciones. Galería de imágenes. Plantillas de lectura.
Destacado por
Su equilibrio, ya que expone un amplio espectro de los materiales disponibles. Su aplicación en diversos programas de ingeniería (aeroespacial, biológica, química, civil, eléctrica, industrial y mecánica entre otras).
Aprenda
A seleccionar los materiales idóneos según su finalidad, a través pruebas suficientes y apropiadas para asegurarse que éste permanecerá en las condiciones adecuadas durante la vida útil del producto. A medir e interpretar datos de las pruebas realizadas, así como las fallas de los mismos.
Conozca
Las características, propiedades, aplicaciones y métodos de selección y medición, así como factores (tiempo, uso y exposición a condiciones ambientales) que alteran las propiedades de cada material. Las formas básicas del enlace atómico para relacionarlas con diversos grupos existentes de materiales como metales, polímeros y cerámicos. La importancia de los biomateriales; su clasificación, desarrollo y prospectiva.
Desarrolle
Elaborar diagramas de equilibrio de fase, su interpretación y aplicación de los datos que de éstos se generen. Relacionar por medio de casos prácticos, la compatibilidad del material con su finalidad.
Autor
James Newell es Licenciado en Ingeniería Química y Biomédica (Carnegie-Mellon University), Maestro en Ingeniería Química (Penn State) y Doctor en Ingeniería Química (Clemson University). Autor de la sección “Fibras de carbono” para la Encyclopedia of Polymer Science and Technology, 3ª edición. Ha publicado más de 30 artículos y presentado sus investigaciones en conferencias en diversos países como España, Argentina, Inglaterra y Estados Unidos. Recibió el premio Raymond W. Fallen por parte de la ASEE por su contribución a la enseñanza de la ingeniería.
CONTENIDO BREVE
Introducción Estructura de los materiales Medición de las propiedades mecánicas Metales Polímeros Materiales cerámicos y de carbono Compuestos Materiales electrónicos y ópticos Biomateriales y materiales biológicos